¿Cómo iniciarte en las experiencias outdoor?
Consejos para lograr una salida exitosa y no sufrir en el intento...
Uri Guía
2/1/20253 min read
Aunque no hay una receta exacta para una experiencia outdoor, existen consejos clave que podemos tomar en cuenta al realizar actividades al aire libre. Si estás leyendo esto, tal vez pienses en senderismo, acampada, montañismo o alguna otra actividad en la naturaleza. Es fundamental que te tomes el tiempo para planificar y prepararte adecuadamente.
Con una buena preparación, evitarás llevarte una mala experiencia y no querrás alejarte de la Pachamama por un largo tiempo. Así que aquí te van algunos consejos que, como guía de Ancestral, me gustaría que tomaras en cuenta:
Antes de lanzarte a la aventura, infórmate sobre el destino que visitarás, como la dificultad del recorrido, el equipo adecuado que necesitarás, el clima y los posibles riesgos. Lo más importante es que, si no conoces las rutas, lo ideal sería ir con un guía para no perderte. Recuerda que la naturaleza siempre te esperará, así que toma tu tiempo.
Cuando pensamos en equipo de montaña, suele venirnos a la mente que será demasiado costoso. Sin embargo, lo importante no es el precio, sino contar con lo esencial. Llevar el equipo correcto hará una enorme diferencia en términos de comodidad y seguridad, por lo que es recomendable hacer una lista de elementos básicos. Anota:
Calzado adecuado: Si no llevas el calzado correcto, créeme que lo sufrirás. Además, te expones a lesiones y caídas.
Ropa en capas: Es mejor tener la opción de quitarte capas a no llevar suficientes y pasar frío durante la experiencia.
Sistema de hidratación: Lleva una botella de agua o un sistema que te permita mantenerte bien hidratado.
Snacks energéticos: Opciones como nueces, fruta deshidratada o barras de cereal te darán energía durante el trayecto.
Protector solar: Tal vez nos sintamos más salvajes en la naturaleza, pero el protector solar es clave para prevenir el cáncer de piel y problemas dermatológicos.
Linterna o lámpara frontal: Siempre debemos estar preparados. A veces, la buena compañía nos hace perder la noción del tiempo y es mejor estar prevenidos.
Botiquín de primeros auxilios: Si no vas con un guía, esto es aún más esencial. Aunque creamos que nunca estaremos en riesgo, siempre debemos estar preparados para cualquier imprevisto.
Comienza progresivamente, esto te ayudará a que, con el tiempo, puedas disfrutar de rutas más exigentes sin desmayarte en la cumbre. Evita terrenos demasiado demandantes al inicio y ve aumentando la dificultad de manera gradual.
Recoge tu basura, evita dañar la flora y fauna y, aunque amamos a nuestros perritos, lo ideal es no llevarlos. Su presencia puede ponerlos en riesgo y afectar el ecosistema que visitamos.
Aunque no llegues a la cumbre, cada experiencia cuenta. Nos volvemos deportistas más completos y aprendemos a actuar en distintas circunstancias. Lo más valioso es conectar con la naturaleza y disfrutar el momento.
Con estos consejos, estarás listo para dar tus primeros pasos en el mundo outdoor sin que se convierta en una mala experiencia. Recuerda que en Ancestral promovemos salidas responsables y accesibles para todos los niveles. ¡Anímate a descubrir nuevas aventuras!